top of page

 

 

 

 

 

 

Iglesia Los Peregrinos

 

 

Era  el  martes  20 de enero de 1920, el joven matrimonio

formado por Francisco Olguín Soltero de 28 años, 

nacido en Parral, Chihuahua y su esposa Nettie Winans

de Soltero de 29 años de edad, originaria de Ozawkie,

Kansas.

 

Cruzaban la frontera de E.U.A. hacia México, Dios los

había llamado a las misiones del mundo Hispano.

 

 

A través de la ayuda del reverendo Seth C. Rees decidieron dirigirse a México. Sin saber a dónde dirigirse pidieron dirección a Dios y colocaron su confianza en Él, abordaron el tren hacia la ciudad de Monterrey. Sin embargo al seguir orando Dios les mostro que debían seguir viajando hacia la ciudad de San Luis Potosí, a donde llegaron a las 2 p.m. del día 28 de enero de 1920.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pronto hubo resultado de las oraciones y el trabajo, ya que, en la casa donde vivían se inició un pequeño grupo de cristianos, entre los primeros convertidos se encuentran: David Mascorro, Juan López Portillo, Salvador Ponce y Jesús Aguilar.

 

En este mismo año la Sra. Nettie decidió iniciar formalmente un Instituto Bíblico en su casa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A finales de 1921 llegaron a ofrecer su ayuda,  el hno. Juan Romero, la hna. Leonor Soltero y la hna. Nelly True.

 

En febrero de 1922 la Hna. Nelly True estaba como misionera en Potrerillos, Xilitla. En este mismo año el hno. Salvador Ponce casó con la hna. Leonor Soltero y en mayo del mismo año iniciaron una obra misionera en Coxcatlan, S.L.P. ésta obra fructificó a tal grado que se estableció una iglesia y se logró construir un templo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

}

 

 

 

 

 

 

 

Mientras tanto la Srita. Ethel True había llegado de E.U.A. y se unió a su hna. Nelly en Potrerillos donde se había iniciado la obra. Sin embargo, precisamente en este municipio, se inició la primera persecución hacia los cristianos, al ser apedreados y quemadas sus casas. Aun a pesar de esta situación los hermanos permanecieron firmes -como viendo al invisible-.

 

Mientras tanto el hno. Juan Romero había casado con Rut Solís. Ambos iniciaron en  Tantizohuiche, Cd. Valles, una obra misionera en el año de 1922. Los primero cristianos de ésta obra fue un matrimonio formado por los hnos. Crisanto Sánchez y Bernarda Barrios.

 

Para el año 1923 en S.L.P. capital  ya existía una iglesia bien constituida, desde donde se enviaban misioneros y predicadores a la Huasteca Potosina. En 1925 ya había 5 iglesias establecidas y muchos lugares donde se predicaba la palabra de Dios como, Ixtacapa del municipio de Xilitla, Temalacaco y Jalpilla en el municipio de Axtla. La obra de Dios había aumentado en gran manera, cientos de personas eran salvas y las cantinas tenían que cerrar, asesinos y personas que practicaban la brujería se convirtieron en cristianos sinceros, pueblos enteros se entregaron a los pies de Jesucristo y ellos mismos construyeron sus templos.

 

En 1942 los hnos. Soltero establecieron definitivamente el Instituto Bíblico en Cd. Valles, S.L.P. 

 

Desde 1932 la iglesia había aumentado a 1200 miembros y 15 pastores mexicanos. Según estadísticas oficiales, muestran que, “Los Peregrinos” fue la iglesia cristiana con mayor crecimiento a nivel nacional entre 1930 y 1960. A continuación se citan los datos más importantes de iglesia Los Peregrinos:

 

  • 1940: Se establece el plan de 5 años, para que la iglesia creciera aún más, sobre todo entre los pueblos de habla tenek.

  • 1943: Se inician escuelas bíblicas breves de 3 meses de duración en Coxcatlan y Matlapa.

  • Septiembre, 1943: Se reinicia la publicación del periódico “El Peregrino Evangélico” que dio unidad a la iglesia nacional.

  • Abril, 1944: Dedicación oficial del templo de Cd. Valles S.L.P.

  • 1945: La iglesia nacional creció hasta alcanzar 3136 miembros, 51 iglesias y 31 puntos de predicación.

  • Enero, 1945: Se celebró el 25 aniversario de la iglesia en el templo de Cd. Valles S.L.P. En este año con la dirección de Dios decidieron enviar a 7 familias pastorales al estado de Puebla para que la iglesia continuara en crecimiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • 1945-1950: Se fundaron 13 iglesias en poblaciones como Puebla, Tehuacan, San Lorenzo, Santa María, entro otros.

  • 1948: El Sr. Soltero fue designado superintendente de campo de América Latina, teniendo a su cargo México, Perú y Puerto Rico.

  • Agosto, 1950: El reverendo Norberto Sánchez junto a su familia y otros pastores se dirigieron a iniciar una nueva obra al estado de Oaxaca.

  • 1950-1960: El Instituto Bíblico en Cd. Valles S.L.P. llegó a tener 80 alumnos contando con estudiantes de otras iglesias,  por la calidad de educación teológica que se recibía.

  • Junio, 1957: Fallece la Sra. Nettie W. de Soltero, a la edad de 66 años.

  • 1964: El Sr. Soltero casa con la Srita. Nelly Carol, quien había llegado como misionera desde 1947.

  • Junio, 1968: Se unen la Iglesia Peregrina de Santidad y la Iglesia Metodista Wesleyana.

  • Enero, 1970: Se celebran en Cd. Valles S.L.P.  las bodas de oro de la iglesia. En este mismo año se jubila el reverendo Francisco Olguín Soltero, los sucedieron en el cargo desde 1970-2011 los siguientes pastores: Eduardo Muños Acuña, Emiliano S. Hernández, Arturo Salas Sánchez y Martin Torres.

  • 1979: Se construye el segundo templo en San Luis Potosí capital.

  • 1981: Llegan como misioneros a México los hnos. Eduardo y Sharon Parman, estableciéndose en la ciudad de México D.F. pero trabajando en todo el país.

  • 1992: Cambia de residencia el Instituto Bíblico “Netiie W. de Soltero” a cuahutlancingo Puebla.

Después de aproximadamente 95 años de que la Iglesia Evangélica “Los Peregrinos” iniciara su trabajo misionero en México las nuevas generaciones deben conocer lo que Dios ha permitido realizar en su obra.

 

 

 

 

Hno. David Mascorro

Hno. Salvador Ponce

Primera iglesia cristiana en Coxcatlan, S.L.P.

Iglesia Evangélica Los Peregrinos en Cd. Valles S.L.P. (1945).

Francisco Soltero, (1892-1977).

Templo en Ciudad Valles S.L.P.    Zona centro (1944)

Última actualización el sabado, 20 junio 2015.

MISIONES

Contactanos:

Pastor Arturo Salas Superintendente nacional de la Iglesia Evangelica Los Peregrinos en México.

Correo electrónico oficial: pagmisionesiep@outlook.es

Dirección: Calle Escontría esquina con Madero N°410 Zona Centro

Ciudad Valles San Luis Potosí. 

 

 

 

  • Facebook Clean

© 2015 Iglesia Los Peregrinos México

  • Facebook Clean
bottom of page